
Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que vivimos favorece el consumismo y el despilfarro. Somos la generación de "usar y tirar", pero debemos entender que nuestro planeta constituye un sistema cerrado y la basura no desaparece en el contenedor, todo va a parar a algún lugar: al aire, a la tierra o al agua.
La Administración Pública de Panamá ( ANAM y Alcaldía) está fomentando la práctica de la reducción, reutilización y máximo reciclado de los residuos domésticos e industriales; pero nosotros, no debemos olvidar que somos el primer eslabón del proceso y debemos contribuir, con nuestro Planeta, reduciendo al mínimo nuestros residuos y separar los componentes de la basura para su correcta Reutilización o Reciclado.
Los recursos naturales no son infinitos ni inagotables. Cada uno de nosotros debería reflexionar sobre nuestra actual forma de vida y consumo.
Cada uno de nosotros, los que consumimos algunos productos de gran impacto ambiental, debemos proponer cambios en los hábitos de compra y alimentación sencillos, pero trascendentales para preservar tanto nuestra salud como nuestro entorno. Para acentuar nuestro compromiso con las futuras generaciones podemos:
Comprar envases de vidrio retornables
Llevar cesta y bolsas propias a la compra
No comprar alimentos envasados en bandejas de poliestileno extruído (corcho blanco)
Reducir la utilización de aluminio
Elegir frigoríficos sin gases dañinos
Reducir el consumo de pilas
Interesarnos por los productos vegetales biológicos
Consumir alimentos frescos y naturales, de productores locales y con mínimo embalaje
Utilizar papel reciclado
Consumir productos de limpieza ecológicos
Contemplar críticamente la publicidad
Autor: Sapito Feliz.
Tomás se lleva la X 3 de #CusrtomX un #leash y recibe el #tee oficial GRATIS por su compra al whatsapp 67809223 #estumomento #PANAMA (HAZ CLICK EN LA FOTO)